Estos días he tenido la suerte de poder revisar las revistas
que me traen de fuera y que nunca me da tiempo a ver, disfrutar y analizar. También he podido revisar algunos de esos maravillosos
libros que tengo y que, como los niños pequeños hacen, miro y remiro sus fotos,
extrayendo de cada una de ellas algo, desde una combinación de color, hasta
como utilizar ese adorno que no soy capaz de aplicar en ningún sitio.
Los libros de los que hablo son prácticamente los primeros
que conseguí y cuando vuelvo a mirarlos (y eso que no ha pasado mucho tiempo)
me doy cuenta de lo diferente que es el scrap americano que aparece en ellos y
el que estamos acostumbrados a ver en estos momentos en internet.
Si, es muy diferente, por la cantidad de elementos en se introducen
ahora en las LO (sigo hablando del scrap norteamericano) pero sobre todo por la
forma de abordar los textos que aparecen en ellas. En cada una de sus páginas
cuentan una historia, bien en media docena de líneas o bien en un texto con
todo tipo de detalles. Ves la importancia que dan a los textos en sus LO, como
utilizan el texto para en un futuro recordar un momento vivido. Y este es el asunto al que quiero llegar, el texto en las páginas de scrap.
Antes de continuar, he de decir que a este asunto no he
llegado yo solita, ya que el año pasado en el Nexus de Scrap+ ya apareció este
tema y este año Raquel Reyes, (en el Nexus de este año) también lo ha unido a
los sentimientos que se expresan cuando realizamos una página de scrap.
¿Así que, por qué no introducimos habitualmente texto en
nuestros trabajos de scrap? Los dos principales motivos suelen ser qué escribir y cómo
escribirlo.
Para no hacer un post largiiiisimo, nos centraremos esta vez
en cómo escribirlo.
Hay cien mil formas de introducir un texto en una LO pero
podemos clasificarlas principalmente en dos: a mano o a máquina ;). Aunque
resulta un chiste fácil, es así de sencillo, o te atreves con tu caligrafía o
recurres al ordenador.
Si estás orgullosa de tu caligrafía, te sientes súper a gusto
con tu letra y tienes una maravillosa capacidad espacial para calcular la
proporción entre lo que quieres escribir y el espacio que tienes, ¡¡PERFECTO!!
¡Eres una afortunada y no tienes ningún problema! puedes introducir fácil y
rápido cualquier texto en tus trabajos de scrap.
Y si te equivocas puedes recurrir a trucos como el de la foto para arreglarlo. Práctico y muy molón.
Y si te equivocas puedes recurrir a trucos como el de la foto para arreglarlo. Práctico y muy molón.
El problema es que la mayoría pertenecemos al grupo que no se enorgullece de su forma de escribir… Pero ese grupo (en el que me encuentro yo) tenemos un montón de posibilidades para plasmar nuestro sentir en nuestras páginas: el ordenador.
En nuestros ordenadores contamos con cientos de tipografías, miles de colores,
el tamaño que deseemos, y con una
impresora, un poco de paciencia para calcular tamaño y posición podemos
imprimir el texto que queramos.
Podemos plasmarlo en una forma sencilla como un cuadrado o un
rectángulo. Otra opción en imprimir y luego troquelar con la "big shot" alguna
forma concreta que tengamos.
Hay más posibilidades como puede ser imprimir por frases,
dejando bastante margen entre ellas para después recortarlas y pegarlas como si
fueran tiras de papel. Si el texto no es muy largo también se puede hacer por
palabras.
Siguiendo con todas las posibilidades que hay, también están los diferentes tipos de papel que podemos utilizar. A mí me gusta mucho el efecto que queda cuando imprimimos "vellum" (el papel vegetal de toda la vida que ahora encontramos en muchos colores). Gracias a la transparencia de este tipo de papel, queda muy integrado en cualquier tipo de proyecto que queramos hacer.
Estoy segura que ya conocíais todo lo que os hemos contado,
pero no está de más recordarlo de vez en cuando y pediros que si recordáis más
formas de introducir un texto, nos las contéis en un comentario… ;)
Anabella
*Las imágenes pertenecen a los libros:
ScrapBook secrets (Kimber Mcgray)
ScrapBook secrets (Kimber Mcgray)
Scrapbook
page maps (Becky Fleck)
When life gives you lemons (Sherry Steveson)
y la olivetti es de Luz
When life gives you lemons (Sherry Steveson)
y la olivetti es de Luz
No hay comentarios
Publicar un comentario